Hablar de #Movilidad, es pensar de qué manera nos desplazamos hacia las oportunidades territoriales, como el empleo, la educación, la recreación, etc. a través de medios de transporte, cuya elección depende de la disponibilidad de recursos, la oferta de infraestructura, las condiciones temporales y las características de identidad de las personas (edad, género, etnia…). En la línea de trabajo sobre movilidad buscamos reconocer los trayectos, preferencias y rutinas de desplazamiento de las personas que habitan en barrios populares, y cómo estos varían en función de sus contextos, con el fin de proporcionar estrategias que sirvan de base para la planificación del transporte desde un enfoque interseccional que garantice el acceso a la ciudad y disminuya brechas de desigualdad espacial.